Día mundial de la fibromialgia y de la fatiga crónica
Desde 1993, cada año se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica.
¿Y qué es la fibromialgia? Se trata de una enfermedad reumatológica cuya característica principal es un dolor generalizado del sistema músculo esquelético y que además genera un cansancio persistente. Dolor en ligamentos, huesos, músculos, articulaciones y genera dolor de cabeza, insomnio, ansiedad y cansancio, entre otros. Los que llevamos años haciéndonos amigos de la enfermedad sentimos impotencia por sufrir dolor y no tener una respuesta. Frustración ya que, hasta que te dicen que es, suelen pasar años hasta que le ponen nombre a lo que habla tu cuerpo. Y digo habla el cuerpo, porque muchos sabrán que nos deja en cama por días o meses sin poder movernos. Yo tengo diagnosticada fibromialgia y SFC hace ya más de 14 años. Cuando te duele el cuerpo, llora el alma y créeme que no es tanto por el dolor físico, que “te acostumbras”, si no por ver como el exterior no sabe ni que hacer, porque los médicos sólo dan pastillas y químicos para callar el dolor, pero no para sanar.
Un dolor que habla sobre el conflicto de lealtad hacia la familia y hacia uno mismo. No puedes hacer lo que deseas pero tampoco puedes hacer lo que tienes que hacer para no ser expulsada del clan familiar y no perder tu propia identidad. Es un miedo a la muerte, pero no a la física, si no a una muerte en vida. Perder tu identidad, quién eres o el mundo que te rodea, porque no puedes “seguir el ritmo” de tanta obligación autoimpuesta, por una fidelidad al clan para no dejar de existir. Por ello, quiero decirte que yo he sanado esa herida y se puede, ya no tengo dolores desde hace años, no tomo pastillas ni medicamentos y sobre todo, VIVO cada instante de mi vida, disfrutando de todo lo que tenga que vivir.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AjustesACEPTAR
Política de Cookies y Privacidad
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.